• Aires Manchegos. II Convocatoria de Artes Plásticas

    Aires Manchegos. II Convocatoria de Artes Plásticas

    Centro Cultural “El Pósito”

    Campo de Criptana

     

    Los integrantes de la asociación cultural Aires Manchegos conscientes de la precariedad que atenaza a los artistas plásticos de Castilla-La Mancha, y de las escasas oportunidades que tienen para dar a conocer sus creaciones al público, lanzaron esta convocatoria para los colegas que quisieran incorporarse a su proyecto.

    Tras la oportuna selección, la muestra ha quedado integrada por más de medio centenar de obras que ponen en evidencia los diferentes materiales y técnicas de las que se sirven los creadores de la región, así como de las variadas temáticas que les preocupan.

    Aunque la mayoría de las piezas expuestas son pinturas sobre lienzo y bidimensionales, hay un interesante conjunto de obras tridimensionales, entra las que se incluye Así habló Zaratustra, una caja de madera pintada con tapa de cristal y un relieve en chapa manipulada del Sagrado Corazón de Jesús. Aunque lo más sugerente es su interior, allí donde se disponen moldes de dentaduras de escayola enmarcando un ejemplar de Also sprach Zarathustra con cubierta de Hebert Lorez de 1957.

    Así habló Zaratustra (Also sprach Zarathustra), técnica mixta y objetos ensamblados, 47,5 x 38 x 17 cm. Colección Ecce-Homo, 2017

    Centro Cultural “El Pósito”

    Plaza Pósito, 5

    Campo de Criptana-Ciudad Real

    Del 18 de septiembre 18 de octubre de 2021

    De martes a domingos de 11,30 a 13,30 y de 17,00 a 20,00 horas

    13 October, 2021 By Pedro José Pradillo Exposiciones
  • Poética en libertad

    Poética en libertad

    Pedro José Pradillo, poética en libertad

    Collages de la Transición, 1977-1980

     

    Tras la suspensión de la convocatoria del pasado mes de enero como consecuencia del temporal Filomena, la sala del Centro Ibercaja acogerá la colección de obras de aquel joven Pedro José. Estos “Collages de la Transición” descubrirán al visitante un álbum de imágenes, resultado de la adición de recortes de fotografías de prensa, que se caracterizan por su armonía cromática y por el sincero optimismo que emanan, que no es otro que el sentimiento de esperanza que había surgido en el territorio nacional tras el fin del franquismo y el nacimiento de la monarquía parlamentaria.

    Aquella ansiada y estrenada democracia inundaría con su espíritu de libertad a todos, pero también pondría al descubierto algunas preocupaciones hasta entonces poco extendidas, como la conservación del patrimonio histórico y la protección del medio ambiente, la denuncia del uso de la violencia, o la emancipación de la juventud y la liberación de la mujer; temas que descubre y plasma aquel adolescente por medio de una técnica apropiacionista cada vez más recurrente.

     

    Centro Ibercaja Guadalajara

    Calle Capitán Arenas, 5

    Del 19 de octubre al 12 de noviembre de 2021

    De lunes a sábados de 19 a 21 horas (excepto festivos)

    www.fundacionibercaja.es

    13 October, 2021 By Pedro José Pradillo Exposiciones
  • Poética en libertad

    Poética en libertad

    Pedro José Pradillo, poética en libertad

    Collages de la Transición, 1977-1980

     

    No hay dos sin tres, así, después de ser exhibida en Madrid (Galería Modus Operandi, 2019) y en Medinaceli (Palacio Ducal, 2020) la selección “Poética en libertad” llega a la ciudad natal del artista. Aquí, en la sala del Centro Ibercaja, se volverá a colgar la colección de obras de aquel joven Pedro José.

     

    Estos “Collages de la Transición” descubrirán al visitante un álbum de imágenes, resultado de la adición de recortes de fotografías de prensa, que se caracterizan por su armonía cromática y por el sincero optimismo que emanan, que no es otro que el sentimiento de esperanza que había surgido en el territorio nacional tras el fin del franquismo y el nacimiento de la monarquía parlamentaria.

    Aquella ansiada y estrenada democracia inundaría con su espíritu de libertad a todos, pero también pondría al descubierto algunas preocupaciones hasta entonces poco extendidas, como la conservación del patrimonio histórico y la protección del medio ambiente, la denuncia del uso de la violencia, o la emancipación de la juventud y la liberación de la mujer; temas que descubre y plasma aquel adolescente por medio de una técnica apropiacionista cada vez más recurrente.

     

    Centro Ibercaja Guadalajara

    Calle Capitán Arenas, 5

    Del 14 de enero al 5 de febrero de 2021

    De lunes a sábados de 19 a 21 horas (excepto festivos)

    www.fundacionibercaja.es

    5 January, 2021 By Pedro José Pradillo Exposiciones
  • Poética en libertad

    Poética en libertad

    Pedro José Pradillo, poética en libertad
    Collages de la Transición, 1977-1980

    La selección “Poética en libertad”, sigue de actualidad, más aún si cabe, en estos momentos de suma dificultad.

    Su título nos remite a un adolescente que ha dejado de ser un niño para considerarse un hombre maduro y consciente, que ya está listo para tomar decisiones propias y opinar sobre el mundo que le rodea con total libertad

    Una emancipación que, además de residir dentro del artista, coincide con el sentimiento nacional surgido tras el fin del franquismo y la liberación que se espera aporte la ansiada y estrenada democracia.

    Solo me queda invitaros a contemplar Poética en libertady a dejaros envolver por la armonía cromática, la sensación auditiva y cinética de los collages; y, sobre todo, os pido que os permitáis un minuto para la reflexión.

    Medinaceli DEARTE

    Centro de Arte Contemporáneo

    Inauguración, sábado 30 de octubre 12,00 horas

    Del 31 de octubre al 30 de noviembre de 2020

    De jueves a lunes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas

    Palacio Ducal, Plaza Mayor 1

    42240- Medinaceli-Soria

    975 32 64 98

    https://www.dearte.info

    Norberto Francisco improvisando con su saxofón collages de melodías

    27 October, 2020 By Pedro José Pradillo Exposiciones
  • Collages de la Transición

    Collages de la Transición

    Pedro José Pradillo, poética en libertad
    Collages de la Transición, 1977-1980

    La selección Poética en libertad pertenece a la colección de collages de un joven Pedro José
    Pradillo –realizada entre los 17 y 18 años de edad–, que, sin embargo, se expone ahora por
    primera vez en conjunto. Las obras, se presentan como positivos fotográficos sobre dibond,
    una opción que preserva el estado de los recortes originales y aporta una estética retro y
    actualizada a la vez.
    Invitaros a contemplar Poética en libertad, y a dejaros envolver por la armonía cromática, la
    sensación auditiva y cinética de los collages; y, sobre todo, os pido que os permitáis un minuto
    para la reflexión. Puede que no existan pautas para entender el arte moderno, pero
    simplemente con dejarnos llevar podremos crear nuestras propias interpretaciones, pues el
    arte conceptual y el arte de denuncia quiere, además de gustar, conmoveros y haceros pensar.
    Es a través de las ideas y de la reflexión donde el artista moderno y el espectador se
    encuentran. La provocación, la ironía y el humor de Pedro José Pradillo y Esteban deben ser
    disfrutados con los ojos y con la mente.

     

    Pedro José Pradillo, poética en libertad
    Collages de la Transición, 1977-1980
    Galería Modus Operandi
    Del 26 de octubre al 26 de noviembre de 2019
    Calle Lope de Vega, 31–Madrid
    De lunes a viernes de 10:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas

    http://www.artemodusoperandi.com/ModusOperandiGaleria.php

    VER CATÁLOGO

    14 October, 2019 By Pedro José Pradillo Exposiciones
  • CON QUÉ OBJETO

    CON QUÉ OBJETO

    Ensamblajes de Pedro José Pradillo (1975-2019)

    Esta muestra me ha permitido volver la mirada hacia atrás, hasta mi adolescencia, y
    descubrir que llevo toda la vida haciendo prácticamente lo mismo. Habría que recordar la
    afirmación que hiciera Antonio Buero Vallejo, “en la infancia está todo, o casi todo”. En mi
    caso no fue el irrefrenable impulso por dibujar y dibujar, sino el de fabricar piezas a partir de
    cosas despreciadas.

    Ya, desde entonces, detrás de aquella intermitente actividad no solo existía una
    preocupación por regenerar obras singulares –bellas o no–, sino un especial interés por
    encontrar un medio de expresión en el que lo más importante fuera la idea o pensamiento que
    servía de argumento para armarlas, así como la finalidad con la que estaban planteadas.

    Al final, todo queda bajo un amplio interrogante ¿Con qué objeto? Una pregunta que
    encierra otras más ¿con qué cosa? ¿con qué asunto? ¿con qué fin?… como así queda patente
    en esta colección que aquí se reúne.


    Reportaje TV Guadalajara:

    Invitación a la charla:


    CON QUÉ OBJETO
    Espacio Antonio Pérez
    Del 4 de septiembre al 11 de octubre de 2019
    Centro San José de la Diputación Provincial de Guadalajara
    Calle Atienza, 4
    De lunes a sábados de 19:00 a 21:00 horas

     

    28 August, 2019 By Pedro José Pradillo Sin categoría
  • Ecce–Homo. A propósito de F. Nietzsche

    Ecce–Homo. A propósito de F. Nietzsche

    “El juicio bueno no emana de ningún modo de aquellos a quienes se prodigó la bondad”

     

    Miércoles 9 de enero, 19,15 horas, conversación con el artista:

    Fernando Toquero moderará el encuentro entre Pedro José Pradillo y el historiador José Miguel Muñoz Jiménez a propósito de Ecce-Homo.

     

    Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara

    Del 4 al 31 de enero de 2019

    Plaza de Dávalos, Guadalajara

    Abierto todos los días de 9 a 21 horas

     

    “ECCE-HOMO” analizado por el experto José Miguel Muñoz Jiménez

    http://www.javierbmartin.com/index.php/anuncios/3157-pedro-jose-pradillo-ecce-homo-a-proposito-de-f-nietzsche

    https://www.youtube.com/watch?v=OxJW6VjE0e4

    2 January, 2019 By Pedro José Pradillo Exposiciones
  • 25 años de arte en el Centro Ibercaja Guadalajara

    25 años de arte en el Centro Ibercaja Guadalajara

    Un feliz aniversario que ha permitido reunir obras de un buen puñado de artistas que ha mantenido el pulso, mes a mes durante cinco lustros, con la sociedad arriacense, ofreciendo sus creaciones a modo de diálogo ininterrumpido.

     

    “El músico de jazz” es la escultura que he seleccionado para participar en este homenaje a Ibercaja, una sencilla obra de tubos de polietileno que elaboré hace cuatro décadas, y que fue el motivo principal de mi debut –allá por 1980– en la primera sala de exposiciones de esta entidad en Guadalajara.

     

    Historia de una Sala.

    25 Años de Arte en el Centro Ibercaja Guadalajara

    Hasta el 14 de diciembre

    De lunes a sábados de 19 a 21 horas

    Calle Doctor Fleming, 2B

    Guadalajara

    26 November, 2018 By Pedro José Pradillo Exposiciones
  • Nueva entrega de Besos y Caprichos en Móstoles

    Nueva entrega de Besos y Caprichos en Móstoles

    La selección de los objetos buscados para confeccionar estos Besos y Caprichos, así como la relación establecida entre el continente y el contenido, da como resultado una colección de obras de gran impacto visual, estéticamente muy próximas al dadaísmo y al surrealismo. Pero, más allá de esa apariencia, estas cajas-escaparate se caracterizan por un sólido argumento aderezado por la ironía y la acidez, por el humor y el cinismo; unos ingredientes que inciden directamente en la conciencia o generan una conmoción emocional en el espectador.

     

    Del 8 de mayo al 10 de junio de 2018

    Centro Cultural Villa de Móstoles

    Plaza de la Cultura, s/n

    28931 Móstoles

    916 647 599

     

    Horario

    lunes a viernes de 9 a 21 horas

    sábados de 10 a 14 y de 17 a 21 horas

    domingos de 10 a 14 horas

     

    Aquí puedes descargarte el díptico de la exposición.
    Taller creativo familiar en Móstoles.

    7 May, 2018 By Pedro José Pradillo Exposiciones
  • GLOSAS Y AFORISMOS. Cajas y assemblages de Pedro José PRADILLO

    GLOSAS Y AFORISMOS. Cajas y assemblages de Pedro José PRADILLO

    El historiador y crítico de arte Ángel Llorente ha diseñado una muestra panorámica con piezas tridimensionales en la que pone de manifiesto la originalidad, coherencia y compromiso que definen la obra de Pedro José Pradillo.

    El itinerario agrupa composiciones elaboradas en las décadas de los ochenta y de los noventa junto a otras creaciones de los últimos proyectos: “Besos y Caprichos” y “Ecce-Homo”.

    GLOSAS Y AFORISMOS es la primera exposición que ofrece una visión abierta y retrospectiva del currículo artístico desarrollado por este demiurgo contemporáneo a lo largo de su dilatada carrera.

    *Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español (número 230, abril 2018) destaca esta exposición como una de las 10 citas más destacadas del momento.

    DSC03893
    DSC01773
    DSC01767
    DSC01766

    Museo Zabaleta–Miguel Hernández. Quesada, Jaén

    Plaza Cesáreo Rodríguez-Aguilera, 5

    Horario de apertura

    De miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 horas

    y de 16:00 a 19:00 horas

    museozabaleta@museozabaleta.org

    8 March, 2018 By Pedro José Pradillo Exposiciones
1 2 3 4